Soporte Técnico
Preguntas Frecuentes Soporte Técnico
Si la app tiene un error de escritura, descubres un link roto, un enlace que lleva a un lugar que no corresponde, un fallo en la aplicación o cualquier otro problema que se deba solucionar, lo debes comunicar a soporte a través del sistema de ticket o enviar un email de soporte para su registro y solución. Debes detallar el problema o incidente para poder solucionarlo, una vez que generes el ticket comenzará una línea de comunicación por email hasta que el tema esté solucionado.
No es común que nuestras aplicaciones dejen de funcionar, la plataforma es bastante sólida y confiable. Si es así, en primer lugar, revisar si no te has dado de baja o tienes suspensión del servicio. Si tu suscripción está activa, los pagos realizados correctamente y la aplicación o el CMS no está funcionando debes comunicarlo a soporte inmediatamente. De igual forma ante cualquier incidente o contingencia que presentes y perturbe el normal funcionamiento del servicio debe ser canalizado a través del sistema de ticket o email de soporte, para que tengamos conocimiento de ello y poder solucionarlo a la brevedad.
Las notificaciones push son mensajes que tu creas desde el CMS de Control y que se envían de forma directa desde nuestro servidor a los dispositivos móviles, smartphone o tablets de los usuarios de tu aplicación móvil, este mensaje les llega independiente del sistema operativo, ya sea Android, iOS, Windows o Linux.
Las notificaciones push te ayudan a mantener informados a tus usuarios, puedes interactuar con las personas que descargaron la app y enviarles mensajes de forma directa a sus dispositivos móviles.
Un ejemplo de este funcionamiento se encuentra en WhatsApp, cuando se envía a un usuario un mensaje por este medio la alerta que aparece es una notificación push.
Se pueden enviar notificaciones utilizando filtros a quienes van dirigidas, por ejemplo, con geolocalización utilizando filtro de ubicación, las cuales no están disponibles para PWA.
Las notificaciones se pueden configurar para ser enviadas en determinadas fechas y horarios.
Las notificaciones pueden ser enviadas directamente por cada uno de nuestros clientes a través del CMS de Control o de la App de Control Skipper, ambos administran tu app, y puedes configurar el texto del mensaje a enviar, a quienes va dirigida, así como fecha y hora del envío. También tienes la opción de entregarnos un listado mensual para que nosotros configuremos los envíos por ti.
Vale destacar que antes de comenzar a enviar las primeras notificaciones push a los usuarios de tu app, debes tener presente las recomendaciones para lograr un efecto adecuado y buena recepción en los usuarios.
Si tu app fue implementada con la funcionalidad de fidelización puedes realizar las campañas de fidelización que desees con tus clientes y usuarios. Las campañas de fidelización consisten en premiar a los clientes más fieles a tus productos o servicios, de esta forma además de premiar, incentivas a que se mantengan fieles a tu servicio.
A través de la app tu negocio facilita una tarjeta de sellos virtual a cada usuario, donde cada uno puede conseguir puntos cada vez que utilicen tu servicio, el progreso de los puntos o sellos en la tarjeta virtual dentro de la app lo puede insertar personal autorizado de tu negocio con una clave secreta. Una vez que los usuarios han alcanzado el número de “sellos” necesarios, consiguen el premio, y podrá ser canjeado mediante la clave secreta. Por ejemplo, cada 10 hamburguesas obtienes una gratis.
Puedes realizar todo tipo de ventas a través de la app, para lo cual debes integrar tu sistema de venta web actual con la aplicación móvil. En general, puedes vender los productos, servicios o pedidos de comida que desees, de la misma forma que lo haces en tu sitio web, de esta forma conservas la misma gestión de stock de tus productos y mantienes la misma forma de pago. La integración la hacemos nosotros.
Si se puede, pero no está incluido en los planes de suscripción, en los planes el diseño considera las funciones más comunes para comercio, marketing e información. En caso de que tu app necesite funcionalidades más específicas, se debe analizar su factibilidad para su eventual programación y desarrollo, donde si lo solicitas te podemos enviar el presupuesto de lo requerido.